PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
IMPORTANTE ADECUACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES PARA EL CURSO 2019/2020 (durante la crisis sanitaria del COVID-19)
Nuestro centro, a propuesta del equipo directivo y aprobado por el Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica ha adoptado unas directrices y adaptaciones de nuestras programaciones didácticas valorando las especiales circunstancias derivadas de la crisis sanitaria por el COVID-19 y las directrices marcadas por la administración competente al respecto.
Estas directrices están enfocadas de manera muy evidente en los criterios de calificación y evaluación del alumnado y afectan de manera transversal a todas las programaciones didácticas del centro hasta que finalice el curso 2019/2020. Por lo tanto, durante el curso 2019/2020 primarán los siguientes criterios para la evaluación y seguimiento de nuestro alumnado y así queda realizada la pertinente adaptación de las programaciones didácticas de las distintas especialidades.
Según las Instrucciones de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativas a las medidas educativas a adoptar en el Tercer Trimestre del curso 2019/2020, y atendiendo a la Octava Instrucción en la que expone que:
- En la evaluación ordinaria, así como para la calificación de las distintas áreas, materias o módulos, se tendrán fundamentalmente en consideración los resultados de los dos primeros trimestres y, a partir de ahí, se valorarán las actividades y pruebas realizadas por el alumnado en el tercer trimestre únicamente si tienen valoración positiva. En este sentido, darán traslado a las familias, por los medios que estimen más convenientes, de los ajustes realizados para llevar a cabo dicha evaluación y para determinar la calificación.
Desde el Conservatorio Profesional de Música “Andrés Segovia” de Linares hemos decidido, en coherencia con las instrucciones anteriormente mencionadas, añadir este texto a todas las programaciones didácticas de nuestro centro:
- En cuanto a la evaluación ordinaria de este curso 2019-2020, y en consecuencia, la calificación final, será la obtenida por el alumnado en la Segunda Evaluación, puesto que nuestra Evaluación es Continua en todas las asignaturas que impartimos. Estimamos que puede haber alguna salvedad en el caso de alguna asignatura teórica en la que los contenidos impartidos en el Primer Trimestre no supongan una continuidad en el Segundo Trimestre. En este caso, la calificación final obtenida por el alumnado será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en la Primera y Segunda Evaluación.
- Respecto a los contenidos trabajados en el Tercer Trimestre, el trabajo, avance y seguimiento se desarrollará de la siguiente forma. a) Si la calificación del segundo trimestre es positiva el trabajo del tercer trimestre ayudará a confirmar la misma calificación e incluso mejorarla. b) Si la calificación del segundo trimestre es negativa; la evolución y trabajo del tercer trimestre (si los hubiere) servirá para completar y reforzar contenidos hasta la segunda evaluación con la intención de propiciar la superación de los mismos y la consiguiente calificación aprobado. Por tanto, todas las pruebas, tareas, exámenes y cualquier herramienta de control y seguimiento académico, irán dirigidas a la consecución de las directrices indicadas más arriba.
- En cuanto a la evaluación extraordinaria de las asignaturas pendientes el procedimiento será el mismo. Se entregará un informe al finalizar el curso por parte del tutor/a con las pruebas que tendrá que realizar el alumnado de todas las asignaturas pendientes. Los objetivos no superados y contenidos no trabajados serán los correspondientes al Segundo Trimestre y así se hará constar en dicho informe.
1. Departamento de Viento Madera
2. Departamento de Viento Metal y Percusión
3. Departamento de Cuerda Frotada y Música de Cámara
4. Departamento de Tecla
5. Departamento de Guitarra
6. Departamento de Fundamentos de Composición y Musicología
7. Departamento de Lenguaje Musical